fbpx

La startup española Optimus 3D avanza imparable en su apuesta por el sector de la salud, que se suma a otras aportaciones destacadas en el sector espacial, aeronáutico, ferroviario y del automóvil.

La compañía está transformando el mundo del diseño industrial y médico gracias a un servicio de fabricación aditiva, capa a capa, que permite crear o replicar, partes del cuerpo dañadas o lesionadas a escala real, para su posterior estudio e intervención quirúrgica.

Un método que permite al médico ofrecer soluciones 100% personalizadas al paciente y que facilita el diagnóstico al cirujano. Así como, el estudio, la planificación de la intervención con gran precisión, el diseño de prótesis a medida, biomodelos y guías quirúrgicas adaptadas a las necesidades del equipo clínico. La compañía cuenta con procesos sanitarios homologados y trazabilidad absoluta.

Algunas de sus ventajas incluyen el ahorro de material y eliminación de costes no recurrentes, la reducciónde lostiemposde cirugíay derecuperacióndepacientes, el alto grado de personalización y los plazos de entrega muy cortos.

Actualmente la empresa tiene presencia en Vitoria y en Barcelona, y prevé incrementar su presencia en Francia, Italia o Alemania como mercados objetivos.

Grandes multinacionales ya han realizado grandes inversiones en el mercado de la fabricación aditiva. No obstante, España se encuentra en una fase temprana y con amplias posibilidades de expansión. Por lo que Optimus 3D tiene la posibilidad de consolidarse como uno de los primeros jugadores.

En este momento, Optimus 3D tiene en marcha una ronda de financiación de 1,5 millones de euros con el objetivo de incrementar su presencia en Europa, desarrollar nuevos proyectos de I+D y ampliar su capacidad con nuevo equipamiento y puestos de trabajo, y que permanecerá abierta hasta agosto de este año.

Para más información, podéis contactar con nosotros directamente en la siguiente dirección de correo: carolina@asociacionstartups.es