Hoy todos celebramos los 10 años de Twitter, recordamos grandes momentos, hashtags, gazapos, los tuits más retuiteados. Unánimemente reconocemos que ha cambiado la manera de comunicarnos, de hacer periodismo, de relacionarnos con las empresa. Ha cambiado la manera de organizarnos, de protestar, de unirnos a causas. Ha sido un elemento clave de las primaveras árabes, del 15M, ¡de tantas cosas!
Sin embargo, entre tantas celebraciones, nos gustaría hacer una reflexión: el triunfo de Twitter no sería posible hoy en día. O al menos, mucho más difícil. Hoy se están estudiando en Europa normas que hacen a las plataformas responsables de aquello que se publica en ellas, lo que se denomina «Duty of Care».
Estas normas podrían hacer que Twitter tuviera que hacer una «censura previa» de los tuits antes de publicarlos. Probablemente hoy Twitter podría hacerlo. Es un gigante tecnológico con los medios económicos, tecnológicos y humanos para hacer esta censura previa en tiempo cuasi real.
Pero hoy Twitter no podría nacer. Empresas que potencialmente podrían cambiar nuestro mundo hoy no podrán nacer por leyes que piensan más en el pasado que en el futuro.
Hoy queremos aprovechar este aniversario para pedir que todas las partes interesadas trabajemos juntas para conseguir unas leyes que nos permitan un presente digno y un futuro con el que soñar.