Madrid, 23 de mayo de 2019. Glovo se ha incorporado a la Asociación Española de Startups (AES), la organización más representativa del ecosistema del emprendimiento digital en España. Con esta adhesión, la compañía española reafirma su apoyo al ecosistema nacional de emprendimiento, innovación y desarrollo de la economía digital, en el que Glovo empezó en 2015 y del que ahora es un referente a nivel global. La
startup, que se encuentra en plena expansión tras cerrar su mayor ronda de financiación Serie D hasta el momento, de 150 millones de euros, seguirá defendiendo y trabajando por el emprendimiento digital y el desarrollo de la nueva economía.
A través de AES, Glovo trabajará para impulsar el reconocimiento de las startups entre los distintos actores políticos, económicos y sociales, al operar este tipo de empresas en un mercado digital vivo y en constante evolución, con características y contextos diferentes con respecto a otras actividades empresariales.
Entre los objetivos de la Asociación se encuentra la creación de una Ley de Startups que permitiría introducir las medidas necesarias (incentivos fiscales, inversión, regulación laboral, etc.) para impulsar el sector, reconocer la figura de las Startups, y potenciar el talento emprendedor que tiene el país.
Para Sacha Michaud, cofundador de Glovo, “formar parte de AES nos permitirá contribuir activamente al emprendimiento, poniendo en valor el peso, cada vez más importante, de las startups en la economía española. En Glovo queremos seguir siendo parte activa de este ecosistema y crecer con él, contando con el apoyo de las administraciones públicas y de políticas activas de fomento de las startups”.
Carlos Mateo, presidente de AES, opina que “la incorporación de Glovo es de gran importancia para los objetivos que tenemos en la Asociación por ser un referente en el sector. Nuestra labor es representar a los intereses del conjunto y para eso necesitamos trabajar con todas ellas, incluyendo las Startups más importantes. Contar con el apoyo de una compañía como Glovo supone un respaldo a nuestra política de defensa
del sector, aumentando la visibilidad de nuestras demandas”.
La Asociación Española de Startups cuenta con más de 300 asociados y representa al conjunto de las startups que operan en nuestro país. La organización tiene como objetivo la mejora de la regulación y de las condiciones para crear y hacer crecer proyectos de emprendimiento y de innovación, prestando a su vez a sus asociados servicios que les aporten valor en la mejora de sus negocios.